Una tendencia creciente que reduce costos y tiempo de obra. Sin colocar carpetas, ni pisos producto de la megaminería contaminante como el mármol, el granito, o pisos vinílicos que producen desechos tóxicos. De esta manera, OGL te cuenta los beneficios de esta novedad en la arquitectura sustentable.
Luego del llenado de hormigón, se realiza el pulido. No es necesario colocar carpetas, ni pisos sobre la losa. De esta manera, se reduce el tiempo de obra y el costo de la misma es significativamente menor porque no se requieren materiales y mano de obra posterior. Por lo tanto, el servicio es sumamente recomendable para arquitectos y constructoras que quieran ofrecer una terminación de la superficie embellecida, durable y de forma rápida.
La resistencia del hormigón pulido al paso del tiempo y el alto tránsito, es algo a tener en cuenta si se quieren evitar problemas de estética a futuro. Esto es así, porque su porosidad es mínima y su mantenimiento es muy fácil. De esta manera, recuperar el brillo y remover manchas que en otros pisos son definitivas, es sumamente fácil.
El hormigón pulido es fácilmente recuperable
Al tener porosidad cero, el piso de hormigón pulido no se desgasta con el paso del tiempo. Por lo tanto, el brillo es fácilmente recuperable. De esta forma, no hay necesidad de colocar una carpeta o cambiar el piso, evitando los tiempos y costos de una obra.